lunes, 24 de agosto de 2015

Factura Digital y Firma Electronica (FIEL)

¿Qué es la factura digital?
Es la representación digital de una factura en la cual se muestra los productos o servicios que una persona adquirió. En México solo aquellas personas y empresas que ganan más de doscientos cincuenta mil pesos al año deben usar facturas digitales.

Al ser digital la factura ya no se tiene el problema de estar gastando papel o de ocupar espacio en algún lugar junto con las demás facturas que se pueden tener. Se puede generar en Internet y guardar en la computadora o en una memoria USB.

Para facturar electrónicamente se hace basado en dos formas dependiendo de la cantidad de ingresos que se tengan al año: El Código de Barras Bidimensional (CBB) y el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI). Independientemente de cual sea el método a usar para poder realizar la factura digital se necesita algo que se llama Firma Electrónica Avanzada (FIEL).

 ¿Qué es la FIEL? Cuando nos piden firmar un documento importante, nosotros por lo regular firmamos con bolígrafo nuestra firma que tenemos en nuestra credencial de elector. Con esta firma autógrafa estamos diciendo que somos nosotros, el interesado, en estar conscientes y que damos nuestro consentimiento de lo que se expresa en el documento así como saber que es de nuestro conocimiento.

Lo mismo sucede con la FIEL, es una firma digital que es tiene la misma validez e importancia al igual que nuestra firma autógrafa y que nos identifica que somos nosotros quienes decimos ser ante algún documento electrónico importante como podría ser una factura digital. Con la firma autógrafa usamos tinta y con la firma electrónica usamos cierta información digital. Con ambas se garantiza que somos nosotros quienes decimos ser.

Al igual que con la factura digital, aquella persona o grupos de personas que sean capaces de realizar una determinada actividad económica están obligados a tramitar la FIEL para poder llevar a cabo transacciones electrónicas y autorizaciones de algún tipo.

Para poder tramitar la FIEL dependerá un poco del tipo de “persona” que seamos para la Secretaria de Hacienda y Crédito Público. Para el caso de que seamos “persona física” tenemos que traer a cualquier oficina del Servicio de Administración Tributaria (SAT)

  • Una memoria USB.
  • Una identificación oficial vigente. 
  • Nuestro CURP, el cual debe estar certificado por el Registro Nacional de Población. 
  • La credencial para votar u original del comprobante de domicilio fiscal. 


Para el caso de que seamos “persona moral” o un grupo de personas asociadas para realizar una determinada actividad económica tenemos que tener:

  • Una memoria USB.
  • Un representante legal que ya cuente con la FIEL .
  • Identificación oficial del representante legal.
  • El acta que avala sobre la legitimidad y reconocimiento del grupo de personas asociadas.


Cabe mencionar que el trámite es gratuito y que es importante saber que una vez que tengamos nuestra Firma Electrónica no dársela a nadie porque cualquier acción realizada con la FIEL indicara que somos nosotros los que autorizamos dicha acción y que tenemos pleno conocimiento aunque no lo sea así.

La FIEL se basa en el uso de dos claves para el envío de mensajes. Una clave que solo conoce el propietario de la FIEL y la otra clave para la consulta de servicios electrónicos. Otra cosa importante es que la FIEL tiene una vigencia de 4 años por lo cual al término de esos cuatro años será imprescindible renovarla haciendo uso de un programa, Certifica, proporcionado por el SAT y de acuerdo a si ya caduco nuestra firma o no, iremos a las oficinas del SAT.

Con esto podemos concluir que nuestros trámites serán más fáciles de hacer además de ahorrar tiempo y dinero en la compra de papel y espacio para almacenar los documentos. Así mismo muchos tramites autorizados podemos realizarlos a través de internet por lo cual ya no será necesario ir a formarnos y esperar para poder llevar a cabo cierta transacción.

 Referencias:

  • http://www.microsip.com/FacturaElectronica.aspx 
  • http://www.sat.gob.mx/fichas_tematicas/fiel/Paginas/default.aspx 
  • http://www.sat.gob.mx/fichas_tematicas/fiel/Documents/Preguntas_frecuentes_Fiel.pdf 
  • http://www.sat.gob.mx/fichas_tematicas/fiel/Paginas/obtener_fiel.aspx http://www.soyconta.mx/para-que-sirve-la-firma-electronica-avanzada-fiel/